martes, 1 de agosto de 2017

GLOSARIO 1.2.3

                                                                                 GLOSARIO

-NOMOFIBIA:

se trata de un trastorno que sufre sin saberlo almenos mitad de la poblacion y esto es la adicion a el celular o telefono que se trata de no dejar de mirar el telefo, osea si a alguien se la descarga pues no se va a morir ni nada, osea, que es la adiccion a el celular.


-ANTIVIRUS:

sustancia que sirve para evitar o combatir infecciones provocadas por un virus.


-VIRUS INFORMATICO:

son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento de el computador sin que el usuario se de cuenta.


-DISCO DURO:

elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lamina delgada con forma circular.


-SILENCIO:

estado en el que no hay ningún ruido y no se escucha una voz.


-DESORDEN:

manera incorrecta, segun un criterio o norma determinados,de estar dispuestas las cosas o las personas en el espacio o de sucederce los hechos en el tiempo.


-ALIAS:

apodo o algo fácil de memorizar en vez de algo largo y difícil de memorizar.


-AJAX:

es una tecnica de desarrollo web para crear paginas web interactivas.


-AVATAR:

en amibientes virtuales multiusuarios de internet y en juegos, el personaje es la representacion grafica de el usuario.


-BACKBONE:

la parte de la red que transporta el trafico de el decenso.


-BOOT:

en terminos sencillos, boot es prender la computadora.


-BRILLO:

volumen de luz que se emite desde un monitor o dispositivo de proyeccion.


-CONGESTIÓN:

situacion qeu se preduce cuando el trafico es existente sobrepasa la capacidad de una ruta de comunicacion de datos.


-DEBIAN:

es una distribucio de linux que esta totalmente compuesta de sofware gratuito y open source.


-DOWNLOAD:

descarga, proceso en el cual informacion es transferida desde un servidor hasta una computadora personal.



                                                                             3 PERIODO


ACCESO DIRECTO:

Icono que aparece sobre el escritorio del ordenador y que sirve para abrir más rápidamente un programa o un documento. Se diferencia de los iconos de archivo en que llevan una pequeña flecha curva en la parte inferior izquierda. Si se eliminan del Escritorio, no se borra el archivo o programa al que dan acceso.

ADJUNTO:

Archivo que acompaña a un correo electrónico. Como archivo, puede contener cualquier tipo de información (textual, de imágenes...)

ADSL:

Tipo de línea telefónica que permite trasmitir información a gran velocidad. Simultanea el flujo de datos y de voz, por lo que permite hablar por teléfono al tiempo que se usa cualquier servicio de internet. Las siglas corresponden a las palabras en inglés: Asymmetric Digital Subscriber Line (línea de usuario asimétrica digital). Se dice que es "asimétrica" porque la velocidad de descarga de datos es mayor (no igual) a la de envío de datos.


ANCHO DE BANDA DIGITAL:

Es la cantidad de datos que se pueden transmitir por unidad de tiempo. Se puede usar para hablar de la capacidad de una línea telefónica, de la capacidad de un bus, etc... A mayor ancho de banda, mayor velocidad de transmisión.

Se mide en kilo, mega o gigabytes por segundo

ARCHIVO INFORMÁTICO:

Conjunto de información almacenada en un soporte informático. Puede contener información de diferentes tipos: textual, gráfica, vídeo,... Se nombra mediante un sistema que incluye dos partes: un nombre y una extensión de tres letras. Ambas partes están separadas por un punto. La extensión indica el tipo de información que contiene.

ANTIVIRUS:

Programa informático que permite detectar los virus en nuestro equipo y desinfectar, y en su caso eliminar, los archivos infectados. Los más conocidos son Norton, Panda, etc... aunque también los hay gratuitos, como Avast Home. Para descargar éste último.

ARROBA:

Símbolo gráfico que se utiliza para separar el nombre de usuario del domin



BANDEJA DE ENTRADA:

Lugar donde se guardan los mensajes de correo electrónico recibidos, junto con sus archivos adjuntos. En el caso de usar un programa de correo electrónico local (instalado en el propio ordenador) como Microsoft Outlook Express, este lugar se encuentra en el disco duro de nuestro ordenador. Si se usa una cuenta de correo sobre web (como Hotmail o Yahoo), se encuentra en el disco duro del servidor remoto.


BANDEJA DE SALIDA:

Lugar donde se guardan los mensajes de correo electrónico desde que se escriben hasta que se envían. Cuando ya han salido, algunos gestores de correo guardan una copia de los mensajes en "Enviados".

BANNER

Tira publicitaria, normalmente animada, que aparece en la parte superior de algunas páginas web.


BIT:

Es la unidad más pequeña de información digital. Su nombre proviene de binary digit. Puede tener dos valores: 0 y 1. Realmente, un bit es cada uno de los dos dígitos del sistema de numeración binario. Cada 8 bits forman un byte.


BLOG:

Se trata de una página web editada on-line, elaborada por una o varias personas, que muestra sus contenidos secuenciados por fechas y clasificados en categorías, y que puede admitir comentarios u opiniones de cualquier usuario. Los blogs constituyen una herramienta de la llamada Web 2.0, ya que permite incorporar contenidos a la red sin necesidad de usar programación ni de editar páginas web.



E-LEARNING:

Formación a distancia utilizando internet como plataforma de aprendizaje.

ENLACE:

Elemento de una página web que da acceso a otro documento (o a otra parte del mismo documento) al hacer clic sobre él con el botón izquierdo del ratón. Es la base del acceso a la información en la World Wide Web. Un enlace puede estar sobre texto o sobre una imagen. Se reconocen porque el puntero del ratón se convierte en una mano al pasar sobre un enlace.

ESCANER:

 PERIFEde entrada que permite digitalizar imágenes y textos. Para ello, se colocan sobre su bandeja, el aparato realiza una lectura y envía al ordenador al que está conectado un archivo con los datos en formato digital.


EXPLORADOR DE WINDOWS:

Programa que viene con el sistema operativo Windows desde la versión Windows9x que facilita el acceso y la gestión a la información almacenada en los diferentes dispositivos. Se puede arrancar desde el Menú Inicio / Programas o mediante la combinación de teclas "Tecla de Windows" + E Visualiza el árbol de carpetas en la partie izquierda de la pantalla y el contenido de las mismas en la parte derecha.

DESCARGAR:

Transferir información desde un ordenador de la red Internet al ordenador propio. También se le suele llamar "bajar" o "download".


DIRECTORIO:

Denominación alternativa de las carpetas. Véase Carpeta.


DISCO DURO:

Disco que se encuentra en el interior de la CPU y que almacena, tanto la información generada por el usuario, como los archivos necesarios para que los programas funcionen. Se le identifica por la letra C en el sistema operativo, y se le suele representar por las iniciales HD (hard disk). Su capacidad es variable, pero en la actualidad es del orden de GB.


DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

Dispositivos en los que se almacena la información generada por el usuario y por los programas. Pueden ser internos, como el disco duro, o externos, como el disquete, el CD o pen-drive. Es conveniente utilizar los expernos para hacer copias de seguridad de los archivos.


DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Dispositivos conectados a la CPU que permiten introducir datos en el ordenador. Por ejemplo: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, el módem, la web-cam...


DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Dispositivos conectados a la CPU que permiten extraer los datos procesados del ordenador. Por ejemplo: la pantalla, los altavoces, la impresora, el módem...


DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS:

Conjunto de dispositivos, tanto de entrada como de salida, que se conectan a la CPU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario